El robo mediante el método del resbalón es una técnica que utilizan los delincuentes para entrar en una vivienda sin necesidad de forzar la cerradura, es un método bastante sencillo pero, por desgracia, efectivo si no se toman medidas básicas de seguridad. Veamos qué es el método del resbalón, y cómo evitarlo. ¿Quieres mantener tu casa segura? ¡Sigue leyendo!
Table of Contents
¿Qué es el método del resbalón?
El método del resbalón consiste en utilizar una lámina flexible, como una radiografía o una tarjeta de plástico, para deslizarla entre el marco de la puerta y la cerradura. De esta manera, se consigue empujar el pestillo y abrir la puerta sin necesidad de utilizar la llave. Este método es especialmente efectivo en puertas que no cuentan con sistemas de seguridad adicionales y que no están cerradas con llave.
El método del resbalón se aprovecha de la falta de mecanismos de seguridad adicionales en las cerraduras. Es una técnica rápida y silenciosa, lo que la hace muy atractiva para los ladrones. Por eso, es fundamental conocer cómo funciona y qué medidas podemos tomar para protegernos.
¿Cómo evitar en tu casa el método del resbalón?
Para proteger tu hogar contra el método del resbalón, existen varias medidas que puedes implementar. A continuación, te detallamos algunas de las más efectivas.
Cerrar con llave
Es la medida más sencilla y efectiva para evitar el método del resbalón es cerrar siempre la puerta con llave, incluso cuando estés en casa. Muchas personas cometen el error de cerrar la puerta al llegar a casa y no cerrarla con llave, lo que deja el pestillo expuesto y vulnerable. Al cerrar con llave, el pestillo queda bloqueado y es imposible moverlo utilizando una lámina.
Además, este es el método que también recomienda más la policía. Han realizado ya más de una campaña para que la gente cierre con llave siempre que abandonen su domicilio, o incluso si tú estás dentro. No importa si dejas tu casa durante unos minutos o una hora solo para un recado, no te vayas de casa sin cerrar bien.
Finge que hay alguien en tu casa
Otra estrategia útil es hacer creer a los posibles ladrones que hay alguien en casa, aunque no sea así. ¿Cómo conseguimos esto? Tienes varias formas. Puedes dejar alguna luz encendida (o, si tienes la aplicación, puedes ir apagando y encendiendo sin estar en casa según veas), programando el televisor o la radio para que se enciendan y apaguen a determinadas horas, dejar las persianas medio subidas… Todo este tipo de cosas que pueden llevar a pensar a los ladrones que hay alguien en casa, disuadiendo al caco del intento.
No publiques en redes tus vacaciones hasta que vuelvas
Tenemos la manía de inundar las redes, principalmente Instagram, con todas las fotos de nuestras vacaciones. Es tentador compartir cada detalle de nuestras vidas, incluyendo nuestras vacaciones. Sin embargo, publicar que estás fuera de casa puede ser, literalmente, una invitación para los ladrones. Es recomendable esperar a regresar para compartir fotos y detalles de tus viajes. De esta manera, evitas dar información que pueda ser utilizada en tu contra.
Otras recomendaciones para evitar un robo por resbalón
Si sientes que no estás seguro con sólo cerrar con llave (aunque si lo es), puedes instalar cerraduras de seguridad o algún cerrojo adicional. as cerraduras multipunto y las cerraduras antibumping ofrecen una mayor resistencia a los intentos de manipulación y forzado. Un cerrojo adicional en la puerta proporciona una barrera extra, dificultando aún más el uso del método del resbalón.
También puedes instalar cámaras de vigilancia visibles, con lo que ya te libras de casi todos los ladrones. Y, si no quieres perder tus objetos más valiosos, te recomendamos un alquiler de cajas de seguridad.
Recuerda, es importante ser proactivo y considerar cualquier opción que ayude a mantener más segura y protegida tu familia, así como tus pertenencias.